¿Quién no ha pensado en poner placas solares en su empresa u hogar y pasarse a la energía sostenible para 2023? Seguro que sois muchos a los que esta idea se os ha pasado por la cabeza. Cada día es más usual ver en viviendas placas solares, y es que cada día somos más proactivos a elegir este tipo de energía sostenible.
¿Qué está pasando con las empresas instaladoras en la actualidad?
La instalación de placas solares está arrasando, sobre todo ahora con la gran subida del precio de la luz que se está produciendo. Están naciendo muchas empresas instaladoras de paneles fotovoltaicos para dar servicio a la alta demanda que hay en el sector y por ello comienza a surgir los problemas y dudas a la hora de elegir…
Como en todos los negocios, es importante no dejarse llevar por «lo barato», ya que podemos hacer caso a lo que dice el refrán, «lo barato sale caro».
Desde hace algún tiempo están apareciendo empresas instaladoras de placas solares «low cost” con un producto de dudosa calidad, sin ofrecer el adecuado producto o servicio que merece este tipo de instalaciones cuando estamos buscando este tipo de energía sostenible.
El proceso que nos lleva a incorporar la energía solar a nuestras vidas no solo consiste en la colocación de placas solares, sino que se trata de un proceso complejo que necesita de especialistas que sean capaces de sacarle el máximo rendimiento a la instalación. Para ello es necesario tener en cuenta los siguientes componentes de la instalación:
- Módulos de paneles solares (encargadas de transformar la energía lumínica en energía eléctrica)
- Optimizadores de carga (son elementos que se colocan entre los paneles solares y el inversor para optimizar cada panel solar y optimizar su rendimiento)
- El inversor o inversores (es el encargado de convertir la corriente continua generada por las placas solares en corriente alterna)
- Soportes (estructura donde se colocan los módulos de las paneles solares)
- Equipos de seguridad (son los equipos encargados de que, en caso de subidas de tensión u otros fallos del sistema, hagan posible la recuperación del sistema, evitando que el equipo al completo pueda dejar de funcionar definitivamente)
- Baterías opcionales (son las encargadas de recoger y almacenar energía eléctrica y suministrarla en caso de que los paneles solares no sean capaces de suministrar la energía suficiente)
Además, es importante realizar un estudio completo de las necesidades del cliente, y por tanto, el diseño del sistema óptimo teniendo en cuenta tanto lo técnico como la parte económica, pudiendo ajustar así la instalación con el mejor rendimiento posible. Por ello, a la hora de pasarse a la economía sostenible es importante contar con una empresa adecuada y con gran experiencia en la instalación de paneles solares.
Es el momento de pasarse a la energía sostenible para 2023, contacta con nosotros y nos encargaremos de todo.
Placas Solares Blue.